


Escuela Normal de Tecámac
"Educar para ser libres y ser libres para educar"
5° Semestre de la Licenciatura de Educación Preescolar.
"PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS"
Reyes RodrÍguez María del Rosario.
Trabajo docente e innovación.
Propósito:
Elaborar diferentes y variadas estrategias haciendo uso de las TIC, la investigación, los avances en el desarrollo de la ciencias de la educación, la psicopedagogía y la didáctica, para que a partir del contexto, el tipo de alumnos, las modelos, los enfoques y las distintas áreas de conocimiento pueda innovar en aspectos como: planificación, estrategias de enseñanza, de aprendizaje, evaluación, recursos didácticos, entre otros. Ello contribuirá al desarrollo de un pensamiento y docencia crítica-reflexiva en el que los conocimientos y experiencias obtenidas en los semestres anteriores sirvan de referente para la mejora en la práctica.

Evidencia.

Competencias del perfil de egreso:
- 
Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de educación básica. 
- 
Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar. 
- 
Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje. 
- 
Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa. 
- 
Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación. 
Competencias del curso:
- 
Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje. 
- 
Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos. 
- 
Diseña estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos. 
- 
Aplica metodologías situadas para el aprendizaje significativo de las diferentes áreas disciplinarias o campos formativos. 
- 
Aplica estrategias de aprendizaje basadas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos. 
- 
Usa los recursos de la tecnología para crear ambientes de aprendizaje. 
- 
Utiliza la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, de carácter cuantitativo y cualitativo, con base en teorías de evaluación para el aprendizaje. 
- 
Interpreta los resultados de las evaluaciones para realizar ajustes curriculares y estrategias de aprendizaje. 
- 
Aplica resultados de investigación para profundizar en el conocimiento de sus alumnos e intervenir en sus procesos de desarrollo. 
Estructura del curso:
Unidad de aprendizaje I. Innovar para mejorar en el trabajo docente: focalizar, diagnosticar y diseñar.
- 
La innovación como condición de mejora 
- 
Diagnósticos: focalizar lo que se quiere mejorar 
- 
Del diagnóstico al diseño de estrategias de mejora 
- 
Plan de acción para la innovación 
Unidad de aprendizaje II. El trabajo docente: de las propuestas de innovación a su implementación en el aula.
- 
Implementar la innovación en el aula de clase 
- 
Condiciones de posibilidad: entre la propuesta y el contexto 
- 
La incorporación de las TIC en el aula de clase 
- 
Evaluar para mejorar: qué cambia y qué se aprende de la experiencia de innovación 
- 
¿Innovar para mejorar, mejorar para transformar?